La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) y diversos sectores de la comunidad educativa, realizan un relevamiento (junto a especialistas en seguridad e higiene) para determinar las condiciones concretas para un retorno a la presencialidad de docentes, auxiliares y alumnos. 

De acuerdo a los primeros reportes enviados por docentes y familias, se detectaron una gran cantidad de falencias en las más elementales normas de cuidados impidiendo garantizar un regreso a clases con seguridad. UTE le planteó al Gobierno, “la necesidad de una mesa interdisciplinaria con las familias, estudiantes, docentes y especialistas de seguridad, higiene y salud para consensuar políticas de cuidado”.
UTE también informó que en los próximos días continuará relevando cada una de las escuelas en los distintos niveles y modalidades de la educación de la Ciudad de Buenos Aires para presentar los informes correspondientes. 

La Dirección de Prensa de UTE, destacó el enorme esfuerzo realizad por los docentes, junto a las familias, para garantizar el derecho a la educación y a la salud. Por otra parte, le exigió al Gobierno de Rodríguez Larreta y en Particular a la Ministra Soldad Acuña, que “se haga cargo de su responsabilidad como autoridad del sistema educativo y no deje a las escuelas libradas a su suerte”. 

UTE en un mensaje que no deja duda sobre cuál es la prioridad en medio de la pandemia expresó que “los protocolos deben ser garantía de seguridad sanitaria y no instrumentos de marketing”.

Redacción
Fotos: UTE Ctera

Artículo anterior“Una máquina infernal para matar a Rosas”
Artículo siguienteSegundo Juicio Político a Trump