Cuando apenas falta una semana para que se cumpla un nuevo aniversario de la voladura de la Mutual Israelita, La Unidad Especial AMIA comenzó a procesar los archivos secretos de la AFI, que ordenó desclasificar Alberto Fernández con el decreto 213.
Gonzalo Miranda cuenta con la responsabilidad de llevar sobre sus espaldas una tarea ciclópea, poder hallar a los culpables de la bomba que costó la vida de 85 argentinos y argentinas. También es desandar la tarea de entorpecimiento desarrollada por el corrupto fiscal Nisman, quien se suicidó a pocas semanas de las elecciones de 2015, tras presentar pruebas falsas sobre las alertas rojas y el memorando de entendimiento con Irán. Miranda continúa construyendo el caso sobre la pista iraní y el nexo local, el ahora abogado, Carlos Telleldín.
El material es considerable y llevará mucho tiempo analizar la magnitud e importancia de lo hallado en la ex SIDE.
Miranda es el último en ingresar a la Unidad que conforman Sebastián Basso, Santiago Eyherabide y Roberto Salum y lo hizo el pasado 10 de Junio.
La unidad especial confía en la hipótesis del “grupo iraní” como responsable del atentado, cegó la vida de 85 personas, y la misma se hizo mediante un teléfono geolocalizado (dentro de la triple frontera argentina, paraguayo, brasilera) que coordinó la logística de la operación. Dicha línea de investigación la marcó TOF3, durante el juicio AMIA, realizado entre 2001 y 2004.
Las críticas a Miranda no se hicieron esperar al mencionar que, el trabajo de la Unidad, se basa en los dictámenes de Nisman entre 2006 y 2009, «Por favor que cuente (Miranda) qué método utilizó para leer y estudiar tamaña causa judicial en tan poco tiempo como para tener esta claridad en las conclusiones», fue el pedido de Memoria Activa.
El aniversario del atentado realizará un acto virtual el viernes 17 a las 9:53 hora del atentado. La consigna de los familiares de las víctimas para la conmemoración de este año es «Que la Justicia no se lave las manos. Este año el acto es virtual, pero el reclamo es tan real como siempre”.
