Después de la toma de Capitolio de Washington DC, Estados Unidos, el Congreso de ese país ratificó la victoria de Joe Biden Jr, al certificar los 306 votos electorales que lo consagran para asumir el 20 de enero como Presidente de la unión norteamericana. Al comenzar el recuento, Mike Pence, vicepresidente y titular de la cámara alta, se dirigió a los insurectos y expresó: Ustedes no han ganado. Horas después consagró a Biden como ganador de los comicios de noviembre de 2020, al constatar la diferencia de 74 votos que separaban a Biden del actual ocupante de la Casa Blanca. 

El intento de la ultraderecha, que apoya a Donald Trump, de torcer la voluntad popular, llevó a un pronunciamiento masivo de todo el arco político opositor y a muchos dirigentes tradicionales del Partido Republicano condenando los hechos de violencia en el Congreso. Muchos de ellos pidieron cárcel para los autores materiales e incluso, la detención inmediata de Donald Trump por incitar a la violencia y alzarse contra la constitución de ese país. El representante de la bancada mayoritaria en el Senado, el republicano, Mitch McConnell, manifestó que la «insurrección fallida» dejo en claro el deber del Congreso de confirmar la victoria de Joe Biden Jr. Para la Presidenta de la Cámara de Represenantes (diputados), la demócrata Nancy Pelosi, es importante mostrar “de qué está hecho Estados Unidos” al completar la certificación del demócrata.

La madrugada fue el escenario para continuar el recuento en una clara intención de mostrar al país (y al mundo) que las instituciones seguían funcionando en el país del norte. Sin embargo, los cuatro muertos que arrojó el intento de golpe, son el reflejo que nada funciona como intentan transmitir.

Trump, continua reacio a aceptar la derrota «Aunque estoy en desacuerdo total con el resultado de estas elecciones -y los hechos me apoyan-, habrá una transición ordenada el 20 de enero». La promesa no parece convencer a la Alcaldesa del distrito que prorrogó el toque de queda hasta el 19 de enero inclusive. La megalomanía y desconexión de la realidad circundante del actual mandatario, lo llevó a proferir frases tales como “Esto representa el fin de uno de los mejores primeros mandatos presidenciales. Y es sólo el inicio de nuestra lucha para devolver a Estados Unidos su grandeza”. La realidad indica que, el desastre económico y sanitario que deja Trump, es similar al de la gran depresión. En cuanto al desastre social, el país del norte se encuentra dividido en dos: las costas y grandes ciudades cosmopolitas y progresistas y un interior teocrático y antiderechos que busca vivir en el siglo XIX.

Redacción

Artículo anteriorLarreta positivo para Coronavirus
Artículo siguienteCOVID-19: Desde el Viernes, Circulación nocturna restringida