La escalada especulativa de precios en los alimentos que se hicieron sentir en los bolsillos de los argentinos parece haber llegado a un punto de inflexión, cuando desde la Secretaría de Comercio Interior, se anunciaron que 580 productos se retrotraerán a los valores expresados entre el 8 y 10 de marzo. Este acuerdo fue logrado entre la cartera de comercio y los supermercadistas, aunados en la Asociación Supermercados Unidos (ASU), productoras de bienes de consumo masivo permitirá poner un freno a la escalada de precios que se vivieron entre mediados de febrero y la primera quincena de marzo.
Usando el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentino (SEPA) de la Secretaría de Comercio Interior como base de referencia, los supermercados retrotraerán los precios. El comunicado distribuido por la Secretaría anunció que “las grandes cadenas de supermercados de todo el país se comprometieron a retrotraer a partir de este miércoles los precios que Comercio Interior había detectado con incrementos excesivos a partir de los relevamientos que la Secretaría hace a diario”.
Redacción