El mediodía del martes marcará el comienzo de la jornada de lucha por mejoras salariales que realizarán los médicos porteños y que terminará al empezar el jueves. 36 horas de paro, que incluirán actos en todos los hospitales de la ciudad, fueron las medidas comunicadas por la Asociación de Médicos Municipales. La medida decidida por los trabajadores involucra la atención en hospitales, Centros de Salud y Atención Comunitaria y Unidades Febriles de Urgencia en la Ciudad de Buenos Aires. Pese a la medida general, guardias mínimas para mantener la atención frente a urgencias, serán brindadas en cada centro de salud.

La baja del presupuesto de salud, así como el destrato a los trabajadores, ha sido una constante en los 14 años que el PRO maneja la Ciudad, con el presupuesto más grande del país. Las medidas de protesta, pese a la pandemia, se vieron durante todo el año. Desde el no pago de bono por pandemia, pasando por el no reconocimiento a los enfermeros como trabajadores de la salud y los sueldos sin aumento que han recibido los profesionales y auxiliares durante el año. “La política de Salud Pública que maneja Fernán Quiroz y Horacio Rodríguez Larreta solo se basa en marketing y blindaje mediático” fue la respuesta constante de los médicos al ser consultados sobre el manejo de las autoridades respecto a la salud porteña. La falta de inversión en los hospitales de la Ciudad contrasta con el esfuerzo puesto por Nación en los hospitales que maneja la Cartera de Salud y aún más con los del conurbano porteño. Situación inversa a la que se podía apreciar apenas 365 días atrás.

Redacción

Artículo anteriorEEUU aprobó la vacuna de Pfizer-BioNTech
Artículo siguienteGanancias: Sube el Mínimo no Imponible