A partir del sábado 1 de enero de 2022, las argentinas y los argentinos mayores de 13 años que quieran ingresar a eventos masivos deberán contar con un pase sanitario que acreditará, por medio de la aplicación Cuidar el estado de sus esquemas de vacunación contra el Covid-19.

Disponer del pase sanitario, mecanismo que ya funciona en muchos países del mundo entero, será de cumplimiento obligatorio si pensás asistir a eventos sociales donde se reúnan más de 1.000 personas. Allí las autoridades competentes podrán exigir a cada ciudadano, que exhiba su pase sanitario, como condición imprescindible para acceder a determinadas actividades de gran afluencia social.

Dada la gran cantidad de dudas e inquietudes que esto genera, hoy les acercamos esta pequeña guía que te permitirá de una manera simple y sencilla, obtener al pase sanitario desde la app Cuidar, que deberás exhibir si o si, desde el primer día de 2022.

¿Cómo obtener el pase sanitario?

Lo primero que tenés que saber es que cuando ingresás a la app “Cuidar” deberás realizar un autodiagnóstico de síntomas relacionados con el coronavirus. Si no declara signos compatibles con la enfermedad, entonces podrás acceder al menú principal de la aplicación, donde encontrarás una sección con el título de “Información de Salud”. Haciendo click en esa opción tendrás la posibilidad de obtener los datos oficiales relacionados con tu proceso de vacunación.

Es importante conocer que deben transcurrir 14 días de recibida la segunda dosis de la vacuna para que el Ministerio de Salud de la Nación considere que tu esquema de vacunación ya está completo. La misma condición podrá comprobarse si la persona se vacunó en el exterior ya sea con una monodosis o dos, según el tipo de medicamento que le haya sido aplicado.

La aplicación permite también conocer si una persona se sometió a un test de coronavirus en las últimas 48 horas y si su resultado es positivo o negativo.

Si la persona tuviera síntomas compatibles y/o fuera contacto estrecho o confirmado de Covid-19, informado por el Ministerio de Salud, automáticamente se bloqueará la aplicación y durante 10 días esa persona no podrá acceder a los certificados ni a otra sección, incluso aunque tuviera su esquema de vacunación completo.

¿Qué eventos exigirán presentar el pase sanitario?

Las actividades definidas para su acreditación del pase

Asistencia a locales bailables, discotecas o similares que se realicen en espacios cerrados.

Salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados.

Viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares.

Eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre.

¿Dónde descargar la app “Cuidar”?

La herramienta puede descargarse desde cualquier dispositivo y de forma gratuita, en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.

La versión que tenés instalar es la 3.6, que, si bien al día de hoy se encuentra disponible para su descarga en una versión de prueba, estará completamente operativa desde el 1 de enero de 2022.

El proceso correcto para actualizar la app “Cuidar”, si ya contabas con la plataforma descargada en tu teléfono móvil, es desinstalar la antigua aplicación y volver a instalarla esta nueva versión.

Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado de vacunación contra el Covid-19 en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).

El requerimiento de contar con el pase sanitario fue establecido a través de la Decisión Administrativa 1198/2021 firmada por el jefe de Gabinete, Juan Manzur , y la ministra de Salud, Carla Vizzotti

“El pase sanitario está funcionando en gran parte del mundo”, explicó el jefe de Gabinete, “apelamos a la responsabilidad social de todo el pueblo argentino para que cumpla y respete este tipo de normas” que tienen por objetivo promover que todas las personas completen sus esquemas de vacunación, reducir los riesgos de internaciones y mortalidad por esta causa y sostener los logros alcanzados.

“Es clave que entendamos que hay que seguir vacunando para completar los esquemas y respetar todas las normativas impartidas por el Ministerio de Salud de la Nación. Argentina tiene vacunas, están disponibles en todo el país, no esperemos para vacunarnos”, expresó Manzur.

Vale recordar que “Cuidar” es la app de autoevaluación de síntomas de coronavirus Covid-19 desarrollada por la Secretaría de Innovación Pública, organismo que depende de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.

Se trata de un sistema de prevención y cuidado ciudadano contra el coronavirus que ya funciona desde abril de 2020 y complementa las medidas sanitarias dictadas oportunamente por el Ministerio de Salud de la Nación.

Walter Darío Valdéz Lettieri

Puede leer su blog aquí

Artículo anteriorEl FMI nos dio la razón
Artículo siguienteBono de 20.000 pesos para los estatales bonaerenses