Una vez más, Horacio Rodriguez Larreta, anunció un aumento de pauta publicitaria: en esta ocasión, un aumento del 30%. Para ser precisos son 2.410 millones de pesos destinados al blindaje mediático.
Mientras tanto, los porteños ven sus calles recicladas una y otra vez, con baldozas y macetas nuevas, pero sin platos en la mesa y una pobreza que roza el 21% en la ciudad más rica del país.
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires invierte más en publicidad y blindaje mediático que en mejorar la vida de los porteños. Incluso gasta más en publicidad que en los organismos de control de gestión, y ni hablar que este mismo año ¡Redujo el presupuesto en Educación!
Las prioridades, no sólo de Larreta sino de Juntos por el Cambio, siempre han sido claras: aunque nos resulte curioso ver, por ejemplo, sus inagotables quejas por la «reducción de coparticipación» que, en realidad, es solo revertir -en pequeña parte- un decreto inconstitucional del ex presidente Mauricio Macri, el cual le quitaba a Nación un 3,75% de coparticipación y se lo entregaba en mano a CABA, -reitero- la ciudad más rica del país. La supuesta reducción, solo le quitaría a CABA el 1%, es decir, siguen teniendo 2,75%, y un 0,18% extra que realmente no les pertenece.
¿Por qué digo que Macri le dió a Larreta un «extra»?
Veamos el análisis del CEPA: si a la coparticipación original de CABA (1,4%), se le suma el costo de la transferencia de Seguridad Metropolitana y bomberos, en 2019 habría que agregar $35.186 millones. Valor actualizado por inflación del costo de la transferencia de la Policía, que en 2016 había sido de $12.600 millones. Entonces, ¿cuánto debió haber recibido en 2019 Larreta por coparticipación siguiendo el costo real de la Policía? $64.106 millones. Es la suma de $28.920 millones (1,4% orig), más el adicional que le dio Macri por Policía de $35.186 millones.
¿Y cuánto hubieran representado los $64 mil millones en la coparticipación general de 2019? 2,57%. Ese era el número que había que darle a Larreta, pero «se les escapó un puntito de más.» Recibió 3,5%. En valores absolutos, en 2019 Larreta recibió la suma de $84.796 millones por coparticipación. Es decir, en 2019 a CABA le transfirieron $20.689 millones más que lo que le correspondía.
Pero bien sabemos que, no sólo son capaces de quitarle fondos a Nación sino que hasta son capaces de endeudarnos a 100 años (también por decreto, inconstitucional). Simplemente para tener blindaje mediático. Valga la redundancia, el FMI confirmó que el préstamo/endeudamiento mencionado, que hoy, mañana y en 100 años seguiremos pagando los argentinos, fue destinado a la campaña electoral 2019 de Macri. Realmente escribo esto y me cuesta creer que exista alguien que no se indignen con esto, aún sabiendo las razones.
Reitero porque es importante: 44.000 millones de dólares, deuda que no se pidió con la aprobación del Congreso, absolutamente inconstitucional y que los argentinos pagaremos durante muchos años, FUERON DESTINADOS A LA CAMPAÑA ELECTORAL DE MACRI, y, como expreso arriba, fue confirmado por el mismísimo Fondo Monetario Internacional.
Campaña, publicidad, pauta de Larreta, endeudamiento de Macri. La misma fórmula. En el fondo -o no tanto- saben que no tienen forma de ganar elecciones, si no es mintiéndole a la gente.
Compatriotas, no dejemos que estos temas pasen por alto, cada día, sin ser conocidos por los argentinos. Gracias a estos aumentos de pauta y blindaje, la información decae y la desinformación crece. Es agobiante, pero si hay algo que aprendimos de 2019, es que ni con 44 mil millones de dólares ganaron la elección. Porque jamás se puede subestimar a un pueblo con hambre. Combatamos la información con gestión.
*La información de la pauta es oficial, está en el presupuesto 2021 de Ciudad de Buenos Aires. La información del FMI también es oficial, y el costo y el destino del préstamo fue informado por Mauricio Claver, asesor de Donald Trump, presidente de Estados Unidos.