La vacuna Sputnik Light como refuerzo genera una respuesta inmune

robusta frente a la variante Omicron del SARS-CoV II

Tal como se notificó el pasado 3 de diciembre en el Boletín Oficial (1), la vacuna Sputnik
Light, desarrollada por el Instituto Gamaleya, se encuentra aprobada por la ANMAT para su
uso de emergencia en el marco de la pandemia por SARS CoV II.
La Sputnik Light se trata del primer componente de la combinación utilizada para Sputnik
V. Su tecnología mantiene la plataforma de virus no replicativo del adenovirus 26,
garantizando cerca del 82% de eficacia protectora con una sola dosis (2).

La incorporación de nuevos esquemas de vacunación cobra importancia frente al
advenimiento de la variante Omicron del SARS CoV II. Esta nueva variante preocupa
a la comunidad científica, ya que contiene múltiples mutaciones, especialmente en
la glicoproteína S, que podrían asociarse con resistencia a anticuerpos
neutralizantes, reduciendo así significativamente la efectividad de las vacunas
disponibles al momento. Los anticuerpos neutralizantes son uno de los parámetros más
importantes para caracterizar las propiedades protectoras de una vacuna y son los que
nos confieren inmunidad frente al virus (3).

Para entender mejor cómo es el comportamiento inmunológico frente a esta nueva
variante, investigadores del Instituto Gamaleya (3) evaluaron los cantidad de
anticuerpos neutralizantes en el suero de personas vacunadas con Sputnik V y
en aquellos que recibieron un refuerzo con Sputnik Light luego del esquema
completo con Sputnik V. Luego, expusieron este suero a la variante Omicron del SARS
CoV II y observaron que aquellos individuos que habían recibido el refuerzo con
Sputnik Light presentaban mayor cantidad de anticuerpos protectores.

Si bien resultará interesante conocer más información en torno a combinaciones de
esquemas mixtos frente a la variante Omicron, resulta claro que el reentrenamiento del
sistema inmunológico con vacunas de refuerzo garantiza una cantidad de anticuerpos
robusto y que la vacunación masiva es la mejor alternativa para frenar nuevas
variantes.

Para más información, puede dirigirse a las citas bibliográficas mencionadas aquí
debajo:

1) Resolución 3451/2021: RESOL-2021-3451-APN-MS
2) An open, non-randomised, phase 1/2 trial on the safety, tolerability, and immunogenicity of
single-dose vaccine “Sputnik Light” for prevention of coronavirus infection in healthy adults
Amir I. Tukhvatulin, Lancet Reg Health Eur. 2021 Dec; 11: doi:10.1016/j.lanepe.2021.100241 (en español: Un estudio abierto no aleatorizado de fase I/II sobre la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de la vacuna de dosis única “Sputnik Light” para la prevención de la infección de Coronavirus en adultos sanos. Amir I. Tukhvatulin, Lancet Reg Health Eur. 2021 Dec; 11: doi:10.1016/j.lanepe.2021.100241)
3) Sputnik Light booster after Sputnik V vaccination induces robust neutralizing antibody
response to B.1.1.529 (Omicron) SARS-CoV-2 variant Dolzhikova IV (En español: Refuerzo con Sputnik Light luego de la vacunación con Sputnik V induce la respuesta robusta neutralizante de los anticuerpos a la variante B.1.1.529 (Omnicron) SARS-CoV-2 variante Dolzhikova IV)

La Doctora Catalina Bensi es Médica egresada de la UBA con medalla de Honor y posee una especialización en Neurología. Matrícula Nacional 151985

Redacción

Artículo anteriorCon 442 mil nuevos empleos, la desocupación se ubicó por debajo de los niveles del macrismo
Artículo siguienteImparable: La industria creció 16,5% en 2021