El fiscal Delgado ordenó la apertura de una querella imputando a Mauricio Macri por presunta “omisión maliciosa” de dos “sociedades offshore” en su declaración jurada. Los datos y el reconocimiento de Macri, surgen de la investigación realizada por el Investigational Council of Journalism (ICJ) más conocido como “Panamá Papers”

En la resolución elevada al Juez Sebastián Casanello, Delgado solicitó que se determine sí, “la vida social” de dichas sociedades fantasma (Shell companies) infringieron algún tipo penal y de ser así, “si Mauricio Macri tuvo que ver con la puesta en movimiento de ese comportamiento societal”.
La denuncia que lleva la firma del Diputado Nacional, Norman Darío Martínez, quien denunció la presencia del ex mandatario conservador en dos sociedades: Fleg Trading LTD, con radicación en el Commonweath de Islas Bahamas en el año 1998 y en la que ostenta el cargo de Director y VicePresidente y en Kagemusha S.A., con registrado societario en Panamá y que aún figura activa. Delgado en declaraciones a la agencia de noticias Télam expresó su preocupación sobre “el uso instrumental de figuras societarias para eludir impuestos o lavar dinero proveniente de actividades ilícitas”.
Cabe recordar que la investigación que llevó a cabo el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, denominada como “Panamá Papers”, fue ocultada a la sociedad por los miembros del capítulo argentino, Hugo Halconada Mon (por La Nación) y Mariel Fitz Patrick (por Clarín). La información sobre la participación de Macri en numerosas compañías offshore, fue mantenida en secreto hasta después de los comicios, para favorecer a Mauricio Macri en las elecciones presidenciales de 2015.
EL diputado Martínez entiende que Macri obro en forma maliciosa y que «le tiene que dar explicaciones al pueblo argentino, sobre todo a los que lo votaron» y que es «muy sano por el pueblo argentino y para la república que se investigue y, si no tiene nada que ocultar, que se aclare la situación».
Ahora las actuaciones judiciales determinarán si hubo dolo en lo actuado por Macri, que no fue investigado por ninguno de los delitos que se adjudican durante el paso por la Oficina Anticorrupción de la militante macrista, Laura Alonso, quien hoy también se encuentra judicializada por su falta a los deberes de funcionaria pública.
Redacción