La cámara vacía
Estamos en pandemia, una etapa que nadie imaginó, una que muchos vimos en películas o leímos en novelas. Los medios de comunicación, especialmente en la televisión por aire, más del 95% de las noticias tienen que ver con el Covid-19 y “el Congreso está vacío”. Muchos hablan de ello.“No hay nadie” y “Está Cerrado” dijo días atrás el Diputado de Juntos por el Cambio, Facundo Suarez Lastra. Cuando le cuestionaron su aseveración, argumentó: “Lo vi por televisión”

Estamos en pandemia, una etapa que nadie imaginó, una que muchos vimos en películas o leímos en novelas. Los medios de comunicación, especialmente en la televisión por aire, más del 95% de las noticias tienen que ver con el Covid-19 y “el Congreso está vacío”. Muchos hablan de ello.“No hay nadie” y “Está Cerrado” dijo días atrás el Diputado de Juntos por el Cambio, Facundo Suarez Lastra. Cuando le cuestionaron su aseveración, argumentó: “Lo vi por televisión”
Estas expresiones suenan incorrectas, pero si provienen de un Diputado de la Nación, que desconoce el funcionamiento del Congreso (en especial de la Cámara de Diputados) y -por supuesto- tampoco chequea las informaciones vertidas por los medios es aún más preocupante. Tal vez sus palabras deberían haber sido de tono explicativo, declamando que, por medidas preventivas debido al COVID-19, la tarea legislativa de los diputados y senadores está restringida. También debió aclarar que cada área del Congreso de la Nación en Diputados y Senadores operan guardias mínimas para garantizar el funcionamiento de ambas Cámaras. Áreas como informática, seguridad, imprenta, comisiones, RR.HH., atención médica, archivo y servicios generales prestan labores para garantizar un desempeño normal dentro de una situación anormal.
Desde el Gobierno afirman que, por ahora, y en forma virtual, sólo se tratarán la convalidación de los decretos de necesidad y urgencia realizados a raíz de la pandemia y el Impuesto Especial para combatir el Covid-19, que impactará sobre las grandes fortunas el país. Quedará para más adelante proyectos de ley como la Interrupción Voluntaria del Embarazo”, y la denominada Reforma Judicial.
Esta pandemia acaparó la agenda de noticias y es “el tema” de conversación de toda la sociedad. Miedo, precaución, incertidumbre, pero también subestimación al virus que lleva a que, desde una posición egoísta, se pida levantar la cuarentena sin medir las consecuencias. La composición del Congreso no es diferente a la sociedad que representa. Allí pasa lo mismo. porque El Congreso no está cerrado.

Paz en la Plaza del Congreso y muchos vehículos.
Nadie lee

Daniel Jose Osvaldo Muñoz

Artículo anteriorLa universidad nacional a un mes de la cuarentena.
Artículo siguienteNuevas fechas para el Record Store Day