“La pandemia no terminó, estamos viendo de nuevo, para sorpresa de muchos, el desborde del sistema sanitario en los países que ya habían atravesado el primer brote” fueron parte de las palabras expresadas por el Gobernador Kicillof en su conferencia de prensa en La Plata, capital de la Provincia de Buenos Aires. También hizo hincapié en que “en la provincia, ahora estamos en una situación bien compleja. No podemos distraernos. Se sigue observando una baja -sistemática- permanente de casos, pero lenta”, para anunciar las nuevas medidas que regirán en esta nueva etapa de Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (DISPO) en la Provincia a partir del próximo lunes.

Esta conferencia dio pie para poder explicar los temas relativos a la temporada estival que comienza en breve: protocolos para actividades diurnas y nocturnas en los centros turísticos, serán la clave para “un verano cuidado y Protegido”. Habrá un protocolo para las fiestas de fin de año y La aplicación CUIDAR Verano se encontrará disponible en las plataformas digitales en los próximos días y para tranquilidad de los veraneantes, confirmó que «nadie se va a quedar sin veranear por la aplicación».

“Queremos que los casos sigan bajando (y lo hagan) más rápidamente. No me conformo que -los casos- estén cerca de mil, porque significan 30 muertes. Debemos aplastar la curva» fue la conclusión del Gobernador Kicillof al referirse a la baja de casos en la provincia.

El mandatario provincial también se refirió a la crisis sanitaria mundial y como aquí pudimos evitarlo “nunca faltó una cama de hospital para el que la necesitara» a lo que agregó que “hoy estamos viendo (en el mundo) a médicos teniendo que decidir a quién le permiten el uso de un respirador y a quién se lo sacan. Es una situación dramática”. Para concluir Kicillof aseveró “nunca en la provincia de Buenos Aires tuvimos que decidir a quién se le daba un respirador por falta de recursos o instalaciones».
Ante la marcada baja de casos, se aprovecharán los recursos y se hisoparán a contactos estrechos de pacientes afectados por COVID-19 para “con el objetivo de cortar la cadena de contagios”.

Redacción

Artículo anteriorDiego Cumple, All Blacks Dignifica
Artículo siguienteComienzan las testimoniales en el Juicio por los Vuelos de la Muerte