Con la reglamentación de la norma aprobada en el Parlamento, entra en vigencia el Aporte Solidario y Extraordinario para morigerar los efectos de la Pandemia. El anuncio corrió por parte del Jefe de Gabinete de Ministros y Administrador de la Nación, Santiago Cafiero, a través de las redes sociales. El Ministro Coordinador expresó que “los momentos excepcionales exigen medidas excepcionales y el compromiso de toda la sociedad. Reglamentamos el Aporte Solidario y Extraordinario Para Ayudar a Morigerar los Efectos de la Pandemia, impulsado por diputados del Frente de Todos y votado en el Congreso».

El aporte que alcanzará a las 12000 fortunas más importantes del país, estará establecido en alícuotas que van del 2% al 3,5% de acuerdo al capital declarado. Las fortunas superiores a 3000 millones de pesos, deberán tributar el 3,5%.

La norma aprobada que entra hoy en vigencia determina que lo recaudado tendrá un destino del 25% para la exploración, desarrollo y producción de gas natural en Argentina, un 20% para para la compra de insumos para paliar la apndemia (vacunas incluídas), otro 20% para soporte de las PyMEs. El 20% lo que se colecte entre los multimillonariso, ira afinanciar becas del Plan Progresar y, por último, se destinará un 15% a la urbanización de barrios de emergencia.

El decreto 42/2021, permite facultar a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) a «instrumentar los regímenes de información a los fines de recabar datos». De esta manera el ente fiscal busca que no se presenten situaciones de evasión o elusión impositiva.

Redacción

Artículo anteriorLa Justicia rechaza el pedido del Grupo Clarín para no declarar servicio público a las comunicaciones
Artículo siguienteEl pasto del vecino siempre parece más verde