A las 19:30 de hoy, la tripulación del Airbus A330 de Aerolíneas Argentinas, partió con destino a Moscú, Rusia para retirar el primer lote de vacunas Sputnik V, que permitirán comenzar a vacunar al personal de salud y a la población de mayor riesgo en hospitales y clínicas. Las 330000 dosis de la vacuna desarrollada por el Instituto Gamaleia, son el primer lote de las 25 millones de vacunas que tiene Argentina compradas al Estado Ruso, quien oficia de intermediario con el Fondo Directo de Inversión de Rusia propietario de la vacuna.

El vuelo que insumirá aproximadamente, veinte horas por tramo y se compone de 20 personas entre pilotos, tripulantes, despachantes, mecánicos y personal de carga. El operativo se realizará del mismo modo que para traer los insumos de China, pero esta vez se recorrerá el Atlántico, entrando por el sur de Europa hacia el noreste del continente.

La vacuna Sputnik se divide en dos dosis separadas por veinte días de diferencia entre aplicaciones y no ha presentado efectos adversos diferentes al resto de las vacunas del mercado para otras patologías. 

Las gestiones realizadas por el Ministerio de Salud en el país euroasiático, aseguraron diez millones de vacunas por encima del pedido inicial para la Argentina, en un escenario de lucha de países por asegurarse las existencias, para poder inocular a la población, antes de la llegada de la segunda o tercera ola del virus, dependiendo la ubicación de los mismos. 

También se conocieron, en el día de hoy, gestiones con la empresa Pfizer, para la compra de 10 millones de vacunas entre enero y marzo, dependiendo si la empresa estadounidense decide aceptar la legislación argentina. 

Redacción

Artículo anteriorInfierno macrista:Semana del 12 al 18 de diciembre. Años 2015 a 2019.
Artículo siguienteMedia Ciudad de Buenos Aires sin luz