La operación mediática que montaron Juntos por el Cambio y los medios hegemónicos sufrió un nuevo traspié: Tras haberse declarado incompetente el fuero federal provincial, El fiscal de casación, Raúl Pleé, pidió “se rechace el recurso interpuesto” por el Senador Luís Petcoff Naidenoff y que sea la justicia provincial la que entienda en la causa “con la máxima urgencia que la cuestión requiere” en el pedido correctivo de Habeas Corpus que, Naidenoff, como estandarte de la oposición y los medios hegemónicos, que sostienen que no se respetan los derechos humanos básicos en los centros de aislamiento dedicados a pacientes leves por coronavirus. “El recurrente no ha logrado demostrar que se esté en presencia de una resolución de carácter definitiva o asimilable –artículo 457 del Código Procesal Penal de la Nación-, toda vez que las decisiones recurridas no ponen fin al proceso de habeas corpus ni impiden su continuación ante el órgano jurisdiccional correspondiente”, explica Pleé en el memorial presentado ante la Sala. La falta de pruebas presentadas por Naidenoff sobre la falta de condiciones de higiene y seguridad, fue el factor determinante en el escrito del fiscal.
Sin embargo, Pleé establece que “no puede negarse que, todas las medidas sanitarias y de bioseguridad que desde el estado provincial se decidan, lo son conforme a ese marco jurídico implementado desde el gobierno nacional para contrarrestar los efectos de la pandemia por COVID-19, pero ello no quita que sean consecuencia lógica y constitucional del ejercicio del Poder de Policía Sanitario no delegado a la Nación” y destaca “Por ende, en cada jurisdicción provincial, y de acuerdo a las características socio ambientales de su población, los gobiernos locales son los que eligen y determinan las normas y acciones que entienden más adecuadas a los fines de esa política sanitaria”.
De esta manera, el fiscal Pleé, termina dictaminando en favor de confirmar lo resuelto en la Justicia Federal Formoseña, entendiendo que, la Justicia provincial, debe intervenir como autoridad competente. La sala de feria del máximo tribunal penal federal del país, deberá resolver a la brevedad, que la opinión del fiscal no es vinculante.
El Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, anunció su viaje a la provincia para relevar los espacios destinados al aislamiento para corroborar el correcto funcionamiento de los mismos.
La campaña desatada hace mucho tiempo contra el Gobernador desde los medios hegemónicos y desde la minoritaria oposición provincial, invisibiliza que las tasas de contagio y mortalidad en la provincia son las menores del país: 600 veces menos que las que posee CABA, distrito que, tanto la oposición como estos estos medios- no se cansan de elogiar.
Redacción