Alberto Fernández derogó el decreto 70/2017 modificatorio de la ley 25871, con el que Mauricio Macri modificó la política migratoria que había sido cuestionado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El decreto 138/2021, que entró en vigencia hoy, fue celebrado por Amnistía Internacional y el Centro de Estudios Legales y Sociales.
En el texto publicado en el Boletín Oficial establece que «resulta irreconciliable con la Constitución y el sistema internacional de protección de los derechos humanos» y lleva la firma del primer mandatario y todos los ministros del Gabinete.
La modificación de la medida fue celebrada por Amnistía Internacional ya que la norma anterior «violaba los derechos humanos de los migrantes y se transformó en un hito en el retroceso de la política migratoria argentina».
Por su Lado el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) expresó su beneplácito con la medida «un paso fundamental para garantizar más igualdad de derechos, el derecho a migrar y la obligación del Estado de regularizar».
El decreto DNU 70/2017, fue una vuelta a la Ley de Indeseables de principios de siglo. El CELS advirtió que este “significó un claro retroceso en los derechos de migrantes en los últimos cuatro años y fue parte de una política de exclusión social que vinculó de forma directa a las personas migrantes con la comisión de delitos y que argumentó que por eso había que expulsarlos de manera inmediata
Redacción