En la semana del lanzamiento del libro que le escribieron a Mauricio Macri, las burlas desde el arco opositor llegaron desde la elección del título, que plagia al escrito chileno Carlos Cerda, hasta la imposibilidad de tener una sola frase que no aluda a una metáfora futbolera. Pero fue gracioso asistir al fuego propio. Ese que se supone que debería ayudarlo, pero no.
Arrancó el mismísimo Pablo Avelluto, responsable de la idea junto con el hijo del filósofo León Rozitchner, Ajeandro, quien inauguró la serie de automemes que poblaron las redes: “A Partir de Hoy , en Todas las librerías #Primer Tiempo” y la imagen con la que, Avelluto, decidió ilustrar el acontecimiento, mostraba la entrada de una librería con los estantes exhibiendo 12 ejemplares del libro. El detalle radicaba arriba de los mismos, una cartelera con los más célebres ladrones que atracaron el local, coronaban los libros bajo la leyenda “Antes de entrar en esta Biblioteca Infinita, por favor deje su bolso en el mostrador”. La catarata de burlas fue lapidaria. Habían arrancado mal.
Horacio Rodríguez Larreta no quiso ser menos y posteó “Felicitaciones por el libro, @mauriciomacri! Es una excelente iniciativa que un expresidente comparta sus experiencias, aprendizajes y visión de futuro para el país”. La foto del libro agarrada -impersonalmente- por una mano que parece descartarlo, es tan contundente que todas las burlas que recibió el mensaje (de propios y ajenos) no alcanzaron la contundencia que rubrica eso de “una imagen vale más que mil palabras”.
En el día del lanzamiento del Libro escrito en tándem por su círculo íntimo, la conocida armada de trolls macristas (que en el libro se ocupa de desmentir, quedando en claro que, con la sumatoria de mentiras que hay en todas las páginas, exisiten) no pudo colocar un solo tópico de tendencia en las redes sociales: no fue Primer Tiempo o Macri, el “hashtag” que plagó las redes fue el terminante #NoSabeLeerY SacaUnLibro.
Siguiendo con las redes, fue la serie de comentarios en la sección de preguntas en la góndola digital que Marcos Galperín le armó en Mercado Libre la que desató una serie de capturas que fueron el momento de risa durante varios días

En el día de hoy, el Diputado Alfredo Cornejo, Titular de la UCR, dejó en claro que papel ocupa Macri dentro de la coalición «En el 2023, no creo que Macri vaya a ser candidato. Si el título del libro (Primer Tiempo) genera conjeturas, yo diría categóricamente que en el segundo tiempo tiene que haber nuevos jugadores, tiene que haber cambios”. Las declaraciones a Radio Continental no admiten segundas lecturas.
La frutilla de la torta se la lleva Elisa Carrió que, merced a un error en la forma de escribir, determinó la peligrosidad del dirigente conservador “Lamento no haber estado en la presentación del libro #PrimerTiempo, por ser una persona de alto riesgo. Le mando un beso grande”.
Más allá del fracaso de asistencia que reavivaron la frase del mismo Macri “lástima el día, la gente hubiera querido venir” que mostraban un Centro de Convenciones de la Ciudad de Buenos Aires, con muy pocas personas asistiendo al evento, más allá de los invitados que llevó y que no se los veía demasiado a gusto (Larreta y funcionarios de CABA), como a los que fueron para marcar la cancha (Patricia, Bullrich, Florencia Arietto y Maximiliano Guerra) y que pugnan por un lugar en las listas para las elecciones de Octubre, lo que dejó la velada de presentación del Libro escrito para Macri, fue la defunción de las posibilidades de Macri como candidato en 2023. El fuego amigo, más la interna desatada en el PRO y la suelta de manos que le hizo el Grupo Clarín, terminaron con las aspiraciones de Macri para una vuelta como la de Cristina. Su intención de compararse con ella en el rol de estadista y dirigente político, solo anida en su mente. Prueba de ello es que los tres canales que transmitían la presentación del libro, no alcanzaron a terminar la transmisión del evento, cambiando a temas más “rendidores” en términos de rating. Incluso la nave insignia del macrismo explícito, que es La Nación+ cortó la transmisión por el bajo rating que mostraba la pantalla.
Los memes continuarán por semanas y más allá que el libro pase de las góndolas de ciencia ficción (perdón, política) a la de saldos en pocos meses, se recordará este evento como el fin de la carrera política del arribista al que, la suerte, lo tocó más veces que las que debiera.
Las escenas que se pudieron ver en el evento, fueron las clásicas de un pesaje de contendientes a una corona de boxeo. La batalla que dirimirá las candidaturas a diputados y legisladores en CABA en Octubre, será el primer round de la pelea de cara al 2023. El ala dura de Bullrich, enfrentará al cinismo Larretista que descansa sobre el blindaje que le da la pauta. Los votantes de la derecha deberán elegir entre la amoralidad del Jefe de Gobierno y Las cuatro décadas fuera de la ley de Patricia Bullrich. Los radicales, seguirán siendo el furgón de cola expectante por cargos menores. La única buena noticia es que, Macri dejará las primeras planas de los diarios, a menos que sea por temas judiciales o notas en su propio canal.
Un Libro salvó la industria editorial en 2019, Este año otro libro, sepultó una mentira que duró catorce años. Todavía hay gente que duda del poder de los libros.
Rodrigo Mas
Editor de Argentina Informada