Ya suman 133 casos positivos y la primera muerte.
Nacho Levy, referente de la organización barrial, La Garganta Poderosa, confirmó a través de las redes sociales que, AySA asiste al barrio con camiones cisterna del Gobierno de la Ciudad, pero estos no están adaptados para pasar a través de los angostos pasillos del barrio. Seis motos de Buenos Aires Integración, del gobierno capitalino prestan un servicio que transporta tanques de 500 litros, pero estos solo llegan hasta un primer piso ya que “no los cubre la ART”. Las construcciones en el populoso barrio tienen un promedio de tres pisos y llegan hasta los cinco. Solo un 20% de los habitantes del barrio accede al agua.

Ya suman 133 casos positivos y la primera muerte.

En la mañana del Lunes, se dio a conocer la información del primer deceso en la Barrio 31 de Retiro. Toribia Balbuena, de 84 años era la madre de la primera paciente detectada con COVID-19 en populoso asentamiento. 

Pese a la información mendaz distribuida por el Gobierno de Ciudad de Buenos Aires, Toribia fue aislada 48h después de ser detectada su hija como positivo para COVID-19. Su pareja de 85 años, también contagiado, evoluciona en el hospital. No hay novedades de las otras once personas compartían sanitarios en la vivienda de Balbuena que, al igual que en el barrio, llevan nueve días sin agua.  

Nacho Levy, referente de la organización barrial, La Garganta Poderosa, confirmó a través de las redes sociales que, AySA asiste al barrio con camiones cisterna del Gobierno de la Ciudad, pero estos no están adaptados para pasar a través de los angostos pasillos del barrio. Seis motos de Buenos Aires Integración, del gobierno capitalino prestan un servicio que transporta tanques de 500 litros, pero estos solo llegan hasta un primer piso ya que “no los cubre la ART”. Las construcciones en el populoso barrio tienen un promedio de tres pisos y llegan hasta los cinco. Solo un 20% de los habitantes del barrio accede al agua. 

El Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel y la Integrante de Abuelas de Plaza de Mayo, Nora Cortiñas, confirmaron la presentación de una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la violación de los derechos de los habitantes del Barrio y por la muerte de Toribia Balbuena (Ver nota aparte). La presentación se conoció a través de las redes sociales de la Organización Barrial La Garganta Poderosa y lleva la firma de Pérez, Esquivel, Cortiñas, Adrían Paenza, Pablo Llonto, el CELS, La Comisión Provincial por la Memoria entre otros cientos de Organizaciones y personalidades de la cultura, la ciencia, la política y el deporte.

Rodrigo Mas
Foto: Garganta Poderosa

Artículo anterior“Denunciaremos el crimen en la villa, frente a la comisión interamericana de derechos humanos”
Artículo siguienteSexto vuelo a China para traer material médico