En una nueva muestra de irresponsabilidad sanitaria la Ministra de Salud de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña, expresó “Así como los bares, las escuelas sacan las mesas a la calle”. La medida, que intenta en forma análoga imitar la flexibilización en los comercios, pero aplicándolos a la educación busca colisionar con las expresiones del Ministro Trotta que privilegió la salud de la comunidad educativa a una vuelta a clases, sin vacunas y poniendo en riesgo a los docentes.
El rechazo de la medida se hizo muy presente en las declaraciones de representantes gremiales y de madres y padres con hijos en edad escolar. También las redes sociales se hicieron eco y una de las frases más ingeniosas que se pudo leer fue “Larreta como vio que los chicos poco se contagian de Covid, los quiere contagiar de Dengue en las plazas”, en obvia referencia la otra epidemia que enfrenta CABA, tras doce años de macrismo y cuatro en la Nación.
El gobierno de CABA se encuentra en una guerra silenciosa con el gobierno Nacional, de cara a las elecciones de medio término. El jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, está jugando su partida para instalarse en el escenario nacional en un intento de posicionarse como candidato presidencial (ya que no puede presentarse a una nueva reelección en la Ciudad) y eligió la confrontación directa con el gobierno nacional, como modo de llevar a cabo su campaña electoral a más de un año de los comicios parlamentarios y casi tres para las PAO presidenciales de 2023. El oponerse a toda medida tomada por Alberto Fernández y proponer exactamente lo opuesto a lo sugerido por cualquiera de los ministros del gabinete, les permite exhibirse como opción para un electorado -muy polarizado- pero decepcionado por la mala gestión de Juntos por el Cambio, en el período 2015-2019, que hoy ve a Espert o Gómez Centurión como alternativas válidas para canalizar el voto antiperonista. Una construcción que a priori se ve dificultosa, ya que las “heridas” electorales están frescas y los “pases de factura” están a la orden del día, como pudo verse en las declaraciones de Emilio Monzó y Gerardo Morales en los pasados días.
Redacción