Tras no contar con los fondos que Macri le cediera a la ciudad sin razón alguna, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires presentó un presupuesto que grava los consumos con tarjeta de crédito para sus habitantes. En un nuevo alarde del manual -interminable- de eufemismos que suele usar el PRO para justificar ajustes y desigualdades, el Ministro Mura, habla de diseñar una “alternativa transitoria” para compensar el dinero que no ingresara en las arcas porteñas. La reducción en las obras será una de las más afectadas. Pero, como también es costumbre en el PRO, la culpa siempre es ajena: «el 9 de septiembre, de manera intempestiva, el Gobierno nacional decidió avasallar las finanzas y la autonomía de la Ciudad, recortando en más de un punto la coparticipación federal que le corresponde por la transferencia de competencias de seguridad, que se hizo en 2016». La falacia expresada por el Ministro Mura, parte por creer que le corresponde (a la Ciudad) algo que no fue debatido en el Congreso ni aprobado por los gobernadores: Un simple decreto de Mauricio Macri, transfirió casi un 40% de recursos extra de los que correspondía por la policía local. La medida tomada por el Ejecutivo Nacional, que modifica y adapta las verdaderas cifras de la seguridad porteña, se modificó también por decreto y fue rubricada por 19 de los 24 gobernadores. El Gobierno de CABA judicializó la medida que tiene poca oportunidad de trascender, incluso podría quedar con menos recursos si se da de baja el decreto de Macri y se lleva al Congreso el debate por la cantidad exacta de recursos que “merece” la Capital.

Los campeones de la competitividad y la rebaja impositiva encontraron la genial idea de gravar los sellos de las compras con tarjeta de crédito y quitar las exenciones a las operaciones con Leliq en el ámbito capitalino. También se podrá registrar una baja en servicios a los ciudadanos por el cierre de oficinas públicas y el traslado del teletrabajo al hogar de los estatales porteños. Y una suba del ABL estimada en el 30% (de acuerdo a lo que estiman de inflación) Para justificar el viejo recurso, Mura optó por el clásico “Estos tributos no son un invento de la Ciudad, sino que se aplican en otras jurisdicciones». Una ciudad más cara y con menos prestaciones. Justamente lo opuesto a esas otras jurisdicciones.

El ajuste será en todas las áreas menos en las que pueden afectar el desempeño electoral de Rodríguez Larreta, las partidas de publicidad mantendrán los mismos porcentajes de los últimos ejercicios, que continuarán el blindaje mediático a la gestión conservadora en la Ciudad Capital.

Rodrigo Mas
Editor de Argentina Informada

Artículo anteriorEl PRO estima la Inflación 2021 más baja que la del Promedio Macrista
Artículo siguienteLarreta reprime en el velatorio de Maradona