El Ministerio de Salud conducido por Carla Vizotti informó la llegada de la segunda parte del nuevo envío de vacunas adquiridas por el país por intermedio del mecanismo COVAX de Naciones Unidas, el pool de compras anticipadas de los países, totalizando 1.672.800 vacunas, parte de la iniciativa para un acceso equitativo a la inmunización.

El Monitor Público de Vacunación da cuenta que se han distribuido 78.868.435 dosis y las aplicaciones alcanzan las 64.631.495 dosis, lo que permite saber que 35.874.756 de habitantes iniciaron el esquema vacunatorio contra el COVID-19 y 27.795.293 lo han completado. Ya 865.223 personas han sido inmunizadas con la dosis adicional y 96.223 ya recibieron la dosis de refuerzo recomendada por los especialistas del Ministerio de Salud.

Las cifras de vacunación nos colocan entre los primeros países del mundo en inmunización de su población superando en porcentuales a EE.UU, Gran Bretaña, la Unión Europea y coloca al país como el de mayor alcance en Latinoamérica. Un 60% de la población total y el 78,9% de los mayores de 18 años han completado el esquema total de vacunación, mientras que el 78,5% de la población total y el 91,6% de los mayores de 18 años, ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Walter Darío Valdéz Lettieri

Puede leer su blog aquí

Artículo anteriorContradiciendo las imágenes, Mazzini dijo que “no tuvo la intención” de matar a Giménez
Artículo siguienteEl precio de los medicamentos aumentó 5 puntos como porcentaje de la canasta básica, en el último año