La salida de la pandemia comienza a mostrar la nueva normalidad y con ella llega las ganas de juntarse, de celebrar pero también de volver a reclamar por las causas justas. La Marcha del Orgullo LGBTIQ+ cumplió treinta ediciones y sus organizadores decidieron continuar con el espíritu que marcó las primeras ediciones: reivindicación y celebración de la vida.

La gran concurrencia fue catalogada como la de mayor número en la historia, comenzó con una feria temática y música en vivo en la Plaza de Mayo y prosiguió con la clásica caravana hacia el Congreso de la Nación. Dhyzy Fernández hizo su aporte desde el Camión Igualdad Evita, como discjockey. El hije del primer mandatario, Alberto Fernández, encontró una Plaza del Congreso repleta que esperaba las carrozas para continuar la celebración y también para pedir por la sanción de la “Ley Integral Trans”, colectivo que -históricamente- es el más desprotegido a nivel legal y cuyo promedio de vida se sitúa en los 35 años y por la aparición de Tehuel De la Torre, quien lleva casi ocho meses desaparecido.

La celebración del Orgullo continuó con varios Shows en vivo con la presencia aarancó con la musicalización de DJ Fabián Jara y continuó con Folclore para Todes, Sara Hebe y Miss Bolivia.

La figura de Cárlos Jáuregui, histórico presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) estuvo presente en el recuerdo de Aleksandro Demertrio quien confió a la Agencia de Noticias Télam “el orgullo para mí es como decía Carlos Jáuregui la respuesta política a una sociedad que nos educa para la vergüenza”.

Walter Darío Valdéz Lettieri

Puede leer su blog aquí

Artículo anteriorUna encuesta da ganador a Juntos en la Provincia de Buenos Aires
Artículo siguienteMemoria del Infierno semana del 7 al 13 de Noviembre